Sandrá Blasco confirma la buena acogida del ciclo "Historia, ficción, pasado"
LibrosBarbastro
-
Sandra Blasco presenta en Barbastro “Resistencias, memoria y duelo” con un gran éxito de público
-
El historiador José Ma. Mur acompañó a la autora desvelando algunas de las curiosidades de la metodología de investigación histórica utilizada
-
Llenar una sala con 80 personas, en pleno verano, para participar en la presentación de un libro sobre la historia de los maquis en el Somontano tiene un mérito incalculable.
La autora, Sandra Blasco Lisa, refleja, mediante su buen hacer, la corriente de nuevos y jóvenes historiadores que dedican su tiempo a investigar sobre los años centrales del siglo XX en España. Abandonan la polarización para centrarse en las víctimas de todo tipo y condición.
Quizás estamos ante la última generación de historiadores que puedan conocer de forma oral y directa las vivencias de aquellos supervivientes (entonces niños).
“Resistencias, memoria y duelo” ha sido publicado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y narra los hechos acaecidos en la zona norte del Somontano (Salinas, Hoz de Barbastro, Colungo) a mediados de siglo XX. Los guerrilleros del grupo Nois capturados entonces y casi olvidados durante décadas son una parte de nuestra historia que no puede desaparecer.
El ciclo “Historia, ficción, pasado” llega a su ecuador con esta charla y afronta con ilusión y nuevos retos el otoño. La próxima cita el 17 de septiembre con Julián Casanova para presentar su último libro “Franco”.