Presentación en Barbastro de "La última bandera" del historiador y escritor Pedro Ciria

14/11/2025
Presentación en Barbastro de "La última bandera" del historiador y escritor Pedro Ciria | CastillónBlog - Librería Castillón - Comprar libros online Aragón, Barbastro
El miércoles 19 de noviembre, a las 19 h, en Museo Diocesano Barbastro-Monzón
  • Pedro Ciria inicia su gira otoñal en Barbastro presentando La última bandera

  • Una novela histórica que utiliza el thiller para dar a conocer el sueño del Consejo de Aragón entre 1936 y 1937

  • El miércoles 19 de noviembre a las 19 h en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón (plaza Palacio de Barbastro) tendrá lugar la presentación de esta novela histórica que ha visto publicada su segunda edición en pocos meses.

    El reconocido historiador y escritor Pedro Ciria utiliza (con habilidad) la técnica del thriller para darnos a conocer un momento muy interesante de la historia de la primera mitad del siglo XX en Aragón.

    Pedro Ciria (jefe de estudios de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza) sitúa la trama de La última bandera en los diez meses que duró el Consejo de Aragón, un gobierno bajo el mando anarquista para el Aragón republicano en el primer tercio de la guerra civil española. Además de una novela policiaca dentro de la contienda, es un relato político y social de lo que fue el Consejo de Aragón, determinante en la economía de la franja oriental de Aragón mediante las colectividades, toda una innovación para aquella época. Llegó a ser como un Estado insólito dentro de una Segunda República que lo vigilaba con recelo.

    Un cadáver decapitado aparece colgado el 13 de febrero de 1937 en un campanario de Fraga, dentro de la zona republicana. Dos agentes del Consejo de Aragón se encargarán de investigar este asesinato y los sucesivos que se van a producir, siempre el día 13 de cada mes. La cadena de crímenes alarma a los dirigentes del Consejo porque puede minar la credibilidad de este órgano de gobierno en el Aragón libre de los sublevados. Los sospechosos son demasiados y nada es lo que parece en esta historia. Una trama donde Barbastro también está presente.

  • Pedro Ciria:

    Pedro Ciria es doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza y especialista en el primer tercio del siglo XX. En 2012 publicó El sueño de ser grandes. Historia del nacimiento del fútbol en Zaragoza (1903-1936), fruto de su tesis doctoral. Cuatro años más tarde presentó su primera novela, Legionarios. El Maño, a la que siguieron La inocencia del cruasán (2020) y 18 de julio (2023), ambas con la editorial Doce Robles. Ha desarrollado una amplia labor de divulgación histórica. En la actualidad es jefe de estudios de la Universidad de la Experiencia y profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Zaragoza.

    Editorial Doce Robles:

    La última bandera ha sido publicada por la editorial Doce Robles. Javier y Teresa son el alma de esta editorial nacida en Zaragoza en 2013. Su empeño por dar a conocer la historia de Aragón los llevó en 2016 a iniciar una colección literaria innovadora e interesante: La Historia de Aragón en Novela. La última bandera hace el número diecinueve de esta colección que ha alcanzado ya los veintiún volúmenes.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos