El recuerdo es la única arma contra el olvido

26/02/2025
El recuerdo es la única arma contra el olvido | CastillónBlog - Librería Castillón - Comprar libros online Aragón, Barbastro
Pablo Fantova Ullod presenta en Barbastro su ‘opera prima’ "Los ojos tras la montaña". Incluimos enlace al vídeo de la presentación.
  • El recuerdo es la única arma contra el olvido

  • Pablo Fantova Ullod presenta en Barbastro su ‘opera prima’ "Los ojos tras la montaña"

  • Más de un centenar de personas arroparon a Pablo Fantova Ullod en el Museo Diocesano de Barbastro en la presentación de su novela. Un evento organizado por Librería Castillón con el objetivo de dar a conocer nuevos talentos literarios aragoneses.

    Pablo Fantova es veterinario (cirujano) de profesión y trabaja, en la actualidad, en Escocia. Nació en Barbastro, pasó su infancia y juventud en Sariñena (donde reside su familia). Las estancias vacacionales en el Sobrarbe (en casa de sus abuelos) dejaron su poso. Quizás la lejanía, la añoranza al trabajar tan lejos de lo que fue su hogar haya sido el detonante para comenzar a investigar sobre todos aquellos recuerdos que le asaltaban. Cinco años de investigación y recopilación de datos han dado sus frutos. Los ojos tras la montaña se ha convertido en la novela revelación de comienzos de 2025.

    Con este libro, el autor ha recibido el Premio Talento Emergente 2025 La Torre de Babel, concedido por Aragón Radio y Caja Rural de Aragón en su categoría de Literatura.

    En la presentación pudimos asistir a la animada charla entre el autor y la filóloga, profesora y dinamizadora literaria Olga Asensio. Ambos, en un binomio envidiable, fueron desgranando algunos de los pasajes de la novela. Datos curiosos que ‘enlaminaron’ a los presentes para lanzarse a la lectura de la novela ambientada en el Sobrarbe.

    La llegada de la electricidad, la primera bombilla, el alunizaje del hombre a la luna, historias de maquis, chascarrillos de curas, el negocio de la trufa y un sinfín de anécdotas divertidas fueron pasando por la mesa. Siempre con un poco de misterio, invitando a la lectura.

    El autor habló también de su acervo lector. Fijó la atención en los autores que más lo han inspirado. Esta novela es un homenaje a literatos de la talla de José Saramago o Ramón J. Sender.

    La fabla aragonesa tiene también su espacio en la narración. Un detalle que la hace adquirir más valor.

    Al finalizar la charla, Pablo Fantova aprovechó para poner su grano de arena en la ardua tarea de perpetuar la cultura pirenaica, hacer perdurar el recuerdo de sus gentes y proteger un paisaje inigualable. Su llamamiento a sentir como propio cada uno de los rincones de nuestro territorio hizo (de manera espontánea) aflorar elogios y aplausos desde el público.

    Los ojos tras la montaña es una novela con muchos personajes que vivieron en las faldas de la Peña Montañesa pero, más que nada, es un arma, una herramienta para evitar el olvido.

     

    Enlace al vídeo de la presentación:  https://youtu.be/60eUXO8h77A?si=iCwoqetkwjDufQ

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

buscar...

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos