Crónica de la presentación del libro "Memorias de un artillero de la 43ª División del Ejercito Popular de la República en Bielsa"
LibrosBarbastro
-
Escuchar sin pelos en la lengua
-
Antonio Gascón presentó en Barbastro "Memorias de un artillero de la 43ª División del Ejército Popular de la República en Bielsa"
-
El pasado jueves, 27 de marzo, pudimos disfrutar, el Museo Diocesano Barbastro-Monzón, de la charla de todo un entendido de los hechos acaecidos alrededor de la conocida “Bolsa de Bielsa”.
Antonio Gascón nos relató como comenzó (muy joven e inexperto) a investigar sobre estos hechos históricos. El silencio de su padre sobre la Guerra Civil Española cebo su curiosidad. Más de 50 años recopilando información, compartiéndola, colaborando con otros investigadores e instituciones, publicando libros y artículos.
Con 75 años su curiosidad sigue imparable y todavía rebusca en cajas de zapatos que le ofrecen familiares y descendientes de combatientes. Escuchar la afónica voz de una persona que intenta transmitir sus conocimientos, que ha estado en contacto directo con muchos protagonistas de la contienda y del panorama político de aquel entonces hace que los casi noventa minutos de charla resulten enriquecedores.
Leer las memorias del alférez Renobell facilita conocer el día a día de la batalla. Nos alejamos de las grandes tácticas y de las proclamas políticas. Nos acercamos al frío, a la humedad, las penurias, la comida,… de un oficial republicano en el Pirineo. Conoceremos como utilizaban sus armas, como ahorraban munición y como cruzaron la frontera a Francia con las piezas de artillería.
Las referencias a Barbastro nos acercan todavía más la historia. Invitan a salir de casa y reconocer los lugares que el alférez nos describe.
Antonio Gascón presentó, en primicia, en Barbastro su obra. No podemos estar más agradecidos. Le acompañaron: Juan Soro (editor) y Juan Carlos Ferré (coordinador del ciclo Historia, ficción, pasado)
Fotografías gentileza de Antonio Raya Casado.
-