• Gestión de la calidad en las organizaciones sanitarias

    Cabo Salvador, Javier DIAZ DE SANTOS EDICIONES Ref. 9788499698021 Ver otros productos del mismo autor
    El libro hace especial hincapié en los dos aspectos fundamentales de la gestión sanitaria de forma integral, el de eficiencia y control de costes bajo nuevas herramientas de gestión como son los sistemas de ajuste de riesgos refinados, ampliamente descritos en tres de los capítulos del libro (Capítu...
    Dimensiones: 250 x 180 x 60 mm Peso: 2520 gr
    Temporalmente sin existencias
    95,00 € 90,25 € 5%
  • Descripción

    • Encuadernación : Cartone
    • ISBN : 978-84-9969-802-1
    • Fecha edición : 01/09/2014
    • Año edición : 2014
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : Cabo Salvador, Javier
    • Nº páginas : 1424
    El libro hace especial hincapié en los dos aspectos fundamentales de la gestión sanitaria de forma integral, el de eficiencia y control de costes bajo nuevas herramientas de gestión como son los sistemas de ajuste de riesgos refinados, ampliamente descritos en tres de los capítulos del libro (Capítulos 10, 29 y30); y el de gestión continua de la calidad, enfocada hacia la mejora de la calidad del sistema sanitario, también a lo largo de varios capítulos del libro. La mejora de la calidad del sistema sanitario en su conjunto debe presidir las actuaciones de las instituciones sanitarias públicas y privadas, por lo queéste es un libro de lectura recomen-dada para todos los agentes participantesen la asistencia sanitaria, y de manera especial para aquellos involucrados directamente con la gestión, bien a nivel de cuadros de mando directivos y asistenciales como de todos aquellos profesionales de la sanidad, que constituyenun elemento esencial en la modernización y calidad del sistema sanitario español en su con-junto, involucrados o con ansias de participar en el nuevo cambiode paradigma de la gestión clínica. Otro de los elementos esenciales para elfuncionamiento cohesionado y con garantías de calidad del Sistema Nacional deSalud, es la existencia de un verdadero sistema de información sanitaria que garantice la disponibilidad de la información y la comunicación recí-procas entre la Administración sanitaria del Estado y la de las comunidades autónomas, ysirva de punto de partida para la confección de protocolos clínicos y de Guías Integradas Asistenciales, y que posibilite la realización de un efectivo bench-marking. En este aspecto el libro aporta y describe también ampliamente envarios capítulos la importancia de los indicado-res tanto de actividad como decalidad asistencial con un enfoque final hacia la gestión clínica y el gobierno clínico, aspectos estos ampliamente descritos a lo largo de varios capítulos. En conclusión, creo que se trata de una obra de gran interés en el campo del mundo de la gestión sanitaria, esencial y de obligada lectura en aras de unfuncionamiento cohesionado y con garantías de calidad, y muy útil como guión yreferencia para poder introducir aquellas reformas necesarias que nos permitan reforzar la sostenibilidad, mejorar la eficiencia en la gestión, promover elahorro y las economías de escala, e introducir nuevas herramientas a través de las nuevas tecnologías con criterios de racionalización y eficiencia en la gestión, que permitan además una mayor homogeneización y estandarización del proceso, tanto en la gestión de estructuras sanitarias como en la clínica diaria.INDICE RESUMIDO: Sistemas sanitarios y reformas sanitarias. Carácterísticas delos modelos sanitarios. La Ley 17/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. La Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, básica de Autonomía del Paciente, como herramienta normativa de mejora de la calidad asistencial. Indicadores de actividad de las organizaciones sanitarias. Calidad y bioética en lasorganizaciones sanitarias. Normativa ética y de calidad de la investigación biomédica. Desarrollo de un programa de calidad en Atención Primaria. Mejora dela calidad asistencial mediante la telemedicina y la teleasistencia, etc

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos