• MEMORIA DE GUERRA

    DE ESPAÑA A AMERICA DEBATES PARA UNA HISTORIOGRAFIA

    FERNANDEZ, LOURENZO TREA EDICIONES Ref. 9788497046244 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El golpe de Estado de 1936, la guerra civil y la posterior represión franquista, las dictaduras americanas, el genocidio, la persecución y la liquidación del enemigo político, la recuperación de la memoria y la voz de las víctimas: olvidar, recordar, reparar y superar... Estas son algunas de las cue...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 622 gr
    Temporalmente sin existencias
    20,00 € 19,00 € 5%
  • Descripción

    • Encuadernación : Rustica
    • ISBN : 978-84-9704-624-4
    • Fecha edición : 01/02/2012
    • Año edición : 2012
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : FERNANDEZ, LOURENZO
    • Ilustradores : /
    • Nº páginas : 326
    • Colección : PIEDRAS ANGULARES
    El golpe de Estado de 1936, la guerra civil y la posterior represión franquista, las dictaduras americanas, el genocidio, la persecución y la liquidación del enemigo político, la recuperación de la memoria y la voz de las víctimas: olvidar, recordar, reparar y superar... Estas son algunas de las cuestiones que se abordaron en el Congreso Internacional Memoria da Guerra, Reconciliación y Cultura de Paz, celebrado en Santiago de Compostela, cuyos resultados se plasman en esta obra, en la que, con la historia como epicentro y la memoria como referente, se explica la convivencia de nuestro presente con un pasado incómodo, con el que resulta difícil convocar acuerdos y que está plagado de lecturas partidistas.

    Este libro presenta distintas aportaciones y debates desde diferentes ámbitos de conocimiento y desde la propia sociedad civil organizada para recuperar y reivindicar la memoria. En conjunto, se trata de una obra en la que se reflexiona sobre los totalitarismos y sus víctimas, sobre las múltiples formas de abordar su conocimiento y sobre la necesidad de reparar su memoria. Supone una contribución a un amplio debate de dimensiones internacionales, y apenas abierto en España, en el que se dan cita la historia, el derecho, la administración, la opinión pública, la política o la sociedad civil.

    Una reflexión coincidente de los participantes en el coloquio y que se expresa a lo largo de estas páginas, apoyándose en los casos nacionales e internacionales que aquí se tratan, es que el olvido, aceptable como opción individual, no puede ni debe ser el instrumento válido de las sociedades que deben convivir con pasados incómodos. El recuerdo que, de una forma plural, atienda a las memorias y contribuya a construir la historia está en el camino del conocimiento que hace más libre el presente y nos hará más libres en el futuro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos