• Libros + Jazz + Barbastro = Combinación perfecta

    Con motivo del IV Jazz Festival Internacional de Barbastro, preparamos una serie de libros relacionados con esta música.

    La capital del Somontano se prepara para vibrar de nuevo con los ritmos y la armonía en la cuarta edición del Festival Internacional de Jazz de Barbastro, que se ha convertido en una cita obligada del mes de junio. Del 7 al 16 de junio, los sonidos más envolventes y las melodías más cautivadoras inundarán calles y plazas con este ciclo, organizado desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro.

    El segundo y tercer fin de semana de junio, los amantes del jazz tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en diferentes escenarios emblemáticos de la ciudad. La Plaza Aragón se convertirá en el corazón pulsante del festival, acogiendo conciertos al aire libre por la tarde y noche. Asimismo, el Paseo del Coso será el punto de encuentro para las sesiones vermú a las 13 horas, donde los asistentes podrán deleitarse con el jazz en un ambiente más relajado y distendido. Y el Centro de Congresos de Barbastro abrirá sus puertas para albergar actuaciones que prometen emocionar a todos los amantes de este género musical. “De nuevo, Barbastro se reafirma como centro de actividad cultural, en esta ocasión con el jazz como protagonista. Animo a todo el mundo a participar disfrutando de los conciertos y, también, de la amplia oferta hostelera de una ciudad que es referente de cultura y ocio en todo Aragón y territorios vecinos”, explica la concejal de Cultura, Pilar Abad.

    Los jazzistas con mayor proyección internacional se dan cita en Barbastro

    Entre los artistas que protagonizarán este festival, destaca la presencia de una auténtica estrella del jazz contemporáneo: Perico Sambeat. Está considerado como uno de los grandes músicos del jazz, y el saxofonista español de mayor proyección internacional. Con una dilatada trayectoria, Sambeat es reconocido por su virtuosismo en el saxofón y su capacidad para cautivar a audiencias de todo el mundo. Su participación en el Festival Internacional de Jazz de Barbastro promete ser uno de los momentos más esperados y memorables de esta edición.

    Otros artistas que también llevarán el jazz a lo más alto en Barbastro son el guitarrista Ximo Tebar, Premio al Mejor Solista de la Muestra Nacional de Jazz otorgados por el Ministerio de Cultura hasta en dos ocasiones. Tebar estará en Barbastro y es un habitual en la mayoría de los festivales de jazz más importantes del mundo como San Sebastián Jazzaldia, Latín in Manhattan, Jazz at Lincoln Center NYC, Pori Jazz o Midem Cannes, entre otros.

    El Festival Internacional de Jazz de Barbastro no solo ofrece una selección excepcional de músicos de renombre, sino que también se erige como un espacio de encuentro y celebración. Con una programación diversa y accesible, este evento cultural busca fomentar el disfrute y la apreciación de la música jazz en un ambiente inclusivo y festivo.

    Un cartel de altura

    En sintonía con la imagen de anteriores ediciones, el cartel para esta cuarta edición del Festival Internacional de Jazz Barbastro presenta un collage de evocadoras imágenes, sensaciones y elementos del imaginario Jazz. Una nube de emociones surgidas del instrumento; ritmo y expresión. El cartel ha sido diseñado por el creativo barbastrense Pablo Sagarra, creador del estudio de diseño SagarraGráfica. Ha trabajado con diversos estudios y diseñadores de gran renombre nacional como Mariné o Xavier Bas entre otros. Pablo Sagarra se define como un sastre, creador de “trajes a medida”. Algunos de sus trabajos han sido reconocidos en premios nacionales e internacionales de diseño.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos