El estudio de los "fundamentos bíblicos" o de la "inspiración bíblica" de la vida consagrada nos lleva a comprender que el origen carismático y el desarrollo histórico de la vida consagrada no se explica sin una relación profunda y permanente con la lectura orante de las páginas sagradas. En efecto, la vida religiosa no se entiende sin una referencia íntima y constante con la figura de Jesús, especialmente testimoniada y reflejada en los Evangelios.
A largo de los siglos, los fundadores y fundadoras sintieron que Dios les hablaba en las Escrituras, se sintieron interpelados e impelidos por el "hablar de Dios consignado en las páginas inspiradas" (Dei Verbum, 9). La vida religiosa, en sus ricas y multiformes variantes, emana carismáticamente de la Biblia leída, meditada, orada y vivida.
El autor: Ricardo Volo Pérez
Misionero Claretiano, sacerdote. Doctor en Teología Bíblica por la Facultad de Teología de Granada. Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
Profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de Granada y actualmente Docente en el Instituto de Teología de la Vida Consagrada (ITVC-Claretianum) en Roma.