• CRUZADA ANTITABACO VISTA POR LOS INFIELES, LA

    RODRÍGUEZ DÍAZ, SUSANA SEPHA EDICION Y DISEÑO, S.L. Ref. 9788492974849 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde tiempos prehistóricos, el tabaco ha contado con una amplia gama de usos y significados. Además de ser una de las drogas más utilizadas, se ha consumido de las más diversas maneras: fumado ?en pipa, en cigarros, en cigarrillos?, aspirado por la nariz, masticado, comido, bebido, untado sobre el ...
    Dimensiones: 230 x 150 x 20 mm Peso: 250 gr
    Temporalmente sin existencias
    19,00 € 18,05 € 5%
  • Descripción

    • Encuadernación : Piel
    • ISBN : 978-84-92974-84-9
    • Fecha edición : 01/02/2011
    • Año edición : 2011
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : RODRÍGUEZ DÍAZ, SUSANA
    • Ilustradores : /
    • Nº páginas : 332
    • Colección : LIBROS ABIERTOS
    • Nº colección : 52
    Desde tiempos prehistóricos, el tabaco ha contado con una amplia gama de usos y significados. Además de ser una de las drogas más utilizadas, se ha consumido de las más diversas maneras: fumado ?en pipa, en cigarros, en cigarrillos?, aspirado por la nariz, masticado, comido, bebido, untado sobre el cuerpo... Sus aplicaciones han sido sorprendentemente variadas: en ceremonias chamánicas, como panacea médica, como moneda de cambio, o formando parte de rituales de iniciación. Se ha utilizado, sobre todo, para establecer y estrechar vínculos sociales mediante su regalo, su intercambio y su consumo en grupo, además de servir para definir y enfatizar posiciones sociales y modos de ser en base a gran variedad de significados mitificados, en la cultura occidental, por la publicidad y el cine.

    Consumir tabaco ha tenido durante años multitud de significados, como libertad, modernismo, aventura, virilidad o misterio. Todavía hoy, el pitillo significa, para los que fuman, un pequeño placer en medio de la rutina, un consuelo en momentos de cansancio o ansiedad. Un cigarrillo puede ser algo que tener en las manos, que aporte aplomo en situaciones tensas. Existen diversos usos del tabaco, como el que acompaña al café o la copa, el de los que piensan y crean, el de los que buscan seducir, el último deseo del condenado a muerte, el puro de las bodas y los hombres de negocios, el que comparten los amigos o los que quieren parecer mayores. Y, por supuesto, ese mítico cigarrillo que acompaña la imagen del lejano Oeste de esa América que descubrió, al mundo entero, el tabaco.

    Hoy no se puede fumar en lugares públicos en España. Fumar ya no es moderno. Es propio del subdesarrollo. El Estado, por el contrario, se sigue enriqueciendo mediante su venta.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos