¿Y si tu mente no estuviera rota, sino diseñada para sentir más?
El TDAH no es un error de fábrica ni una falta de disciplina. Es una manera diferente de pensar, sentir y percibir el entorno. En estas páginas, el doctor Miguel Toribio-Mateas propone dejar atrás los viejos estigmas para entender qué ocurre realmente en el cerebro y en el cuerpo de las personas con este diagnóstico.
Desde su doble experiencia como científico y como alguien que convive con el trastorno, el autor traza un recorrido claro por los mecanismos que sostienen la atención, la motivación y la gestión emocional. Explica cómo el cerebro, el intestino y el sistema nervioso forman una red inseparable que influye en la energía, el estado de ánimo y la capacidad de concentración.
El libro combina investigación reciente con herramientas prácticas: hábitos de descanso, pautas alimentarias que favorecen la calma y la claridad mental, ejercicios de respiración y estrategias de autocuidado. También aborda temas frecuentes en la vida adulta con TDAH —como la ansiedad, la depresión o la procrastinación—, ofreciendo recursos realistas para recuperar foco y bienestar.
Más que un manual o una guía clínica, esta obra es una invitación a conocerse mejor y a crear una relación más amable y efectiva con la propia mente. Comprender cómo funcionamos es el punto de partida para vivir con mayor equilibrio, armonía y vitalidad.