El escritor y político Venancio Sarría Simón fue un personaje muy relevante en Aragón y en España a comienzos del siglo XX, cayendo posteriormente en el olvido por los cuarenta años de dictadura.
Nacido en Utebo (Zaragoza) en 1883, desde joven se inclinó por los movimientos políticos de izquierdas. Fundador y director de Ideal, La Idea e Ideal de Aragón, periódicos republicanos progresistas y a la vez aragonesistas, en los que escribieron voces como Ramón Acín, María Domínguez, Gil Bel, Miguel José Alcrudo o Ángel Samblancat, Sarría llegó a ser diputado provincial por el distrito de Belchite, en 1919, y diputado nacional por la provincia de Zaragoza por el Partido Republicano Radical Socialista en 1931, desarrollando en Madrid una actividad parlamentaria encomiable. Asimismo, a propuesta de Manuel Azaña y del ministro de Obras Públicas, fue designado delegado del Gobierno en la Confederación Hidrográfica del Ebro en 1936. Por todo ello, por su intensa actividad en pro de la libertad y para instaurar en el país una sólida democracia, fue perseguido y ejecutado en noviembre de 1936.
Con esta completa biografía, exhaustiva y rigurosa a la par que amena, el historiador José María Azpíroz Pascual recorre la trayectoria vital de Venancio Sarría Simón, de su mujer, Pilar Ginés, y de otras figuras importantes de su círculo personal, mientras contextualiza la situación social de Aragón y España en los años previos al estallido de la Guerra Civil.