• La ciudad de Barbastro y el Somontano - VERO 1

    análisis de su influencia económica y demográfica

    Gómez Bahillo, Carlos CENTRO ESTUDIOS SOMONTANO Barbastro (Temas locales) Ref. 9788460401626 Ver otros productos del mismo autor
    INTRODUCCION. Pga.131.DELIMITACION ESPACIAL. Pga.151.1.Criterios de comarcalización. Pga.151.1.1 Geográficos.Pga.151.1.2 Socioeconómicos.Pga.161.1.3 Administrativo.Pga.161.1.4.Criterios diversos.Pag.171.2.Municipios que componen el Somontano de Barbastro. Pga.18.ASPECTOS DEMOGRAFICOS.Pag.192.1.Evolu...
    Ancho: 240 cm Largo: 170 cm Peso: 250 gr
    Descatalogado
    3,01 € 2,86 € 5%
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-604-0162-6
    • Fecha edición : 09/07/2025
    • Año edición : 1991
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : Gómez Bahillo, Carlos
    • Nº páginas : 132
    INTRODUCCION. Pga.13
    1.DELIMITACION ESPACIAL. Pga.15
    1.1.Criterios de comarcalización. Pga.15
    1.1.1 Geográficos.Pga.15
    1.1.2 Socioeconómicos.Pga.16
    1.1.3 Administrativo.Pga.16
    1.1.4.Criterios diversos.Pag.17
    1.2.Municipios que componen el Somontano de Barbastro. Pga.18.
    ASPECTOS DEMOGRAFICOS.Pag.19
    2.1.Evolución de la población. Pag.19
    2.2. Estructura demográfica. Pag. 26
    2.2.1. Pirámide de edad. Pag. 26
    2.2.2 Indices de fecundidad y de reemplazamiento. Pag.27
    3. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. Pag.29
    3.1. Análisis de la capacidad de atracción y de expulsión. Pag.29
    3.2. Causas del movimiento migratorio. Pag.30
    4. CLASIFICACION POBLACION RESIDENTE SEGUN ACTIVIDAD. Pag.33
    4.1. Clasificación de la población según actividad. Pag. 33
    4.2. Población ocupada por sectores de actividad. Pag.34
    5. ACTIVIDAD ECONOMICA. Pag.35
    5.1. Infraestructura agraria y ganadera. Pag.35
    5.1.1. Grado de utilización de las tierras. Pag.36
    5.1.1.1. Aprovechamiento de las tierras censadas. Pag.36
    5.1.1.2. Aprovechamiento de las tierras labradas. Pag.37
    5.1.1.3. Aprovechamiento de las tierras no labradas.Pag.38
    5.1.2. Explotaciones agrarias.Pag.39
    5.1.2.1. Tamaño de las explotaciones agrarias.Pag.40
    5.1.2.2. Regimen de tenencia de las explotaciones agrarias. Pag.45
    5.1.2.3. Nivel de mecanización agraria.Pag.49
    5.1.3. Explotaciones ganaderas.Pag.52
    5.2. Infraestructura industrial, comercial y de servicios.Pag.54
    5.2.1. Infraestructura de Barbastro. Pag.54
    5.2.1.1. Subsector industrial y construcción. Pag.54
    5.2.1.2. Subsector comercial.Pag.55
    5.2.1.3. Subsector de servicios.Pag.56
    5.2.2. Infraestructura del Somontano.Pag.56
    5.2.2.1. Subsector industrial y construcción.Pag.56
    5.2.2.2. Subsector comercial. Pag.57
    5.2.2.3. Sector de servicios. Pag.58
    5.2.3. Infraestructura de Barbastro y el Somontano.Pag.59
    6. BARBASTRO Y SU AREA DE INFLUENCIA. Pag.63
    6.1. Area comercial. Pag.64
    6.1.1. Nivel de especialización comercial.Pag..65
    6.1.2. Cuota de mercado.Pag.66
    6.1.3. Indices de riqueza.Pag.67
    6.2. Area de servicios.Pag.68
    6.2.1. Educativos y culturales. Pag.68
    6.2.1.1. U.N.E.D. Pag.68
    6.2.1.2. Educación infantil, primaria y secundaria. Pag..68
    6.2.1.3. La actividad cultural. Pag.69
    6.2.1.3.1. Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro.Pag.69
    6.2.1.3.2. Otras instituciones de carácter cultural. Pag.70
    6.2.2. Sociales. Pag.70
    6.2.2.1. Servicios Sociales de Base. Pag.70
    6.2.2.2. Servicios asistenciales para la infancia y juventud. Pag.72
    6.2.2.3. Servicios asistenciales para la Tercera Edad. Pag.73
    6.2.2.4. Mujer. Pag.74
    6.2.2.5. Minusválidos. Pag.74
    6.2.2.6. Minorías étnicas y grupos marginales. Pag.75
    6.2.2.7. Centros de acogida para transeúntes. Pag.75
    6.3. Otros servicios.Pag.75
    6.3.1. Deportivos. Pag.75
    6.3.2. Sanitarios. Pag.75
    6.4. Medios de comunicación social. Pag.75
    7. LA DISTRIBUCION DE LA RENTA EN EL SOMONTANO. Pag.77
    7.1. Valor de la producción por sectores de actividad. Pag.77
    7.2. La renta municipal per capita. Pag.84
    CONCLUSION. Pag.87
    FUENTES
    ESTADISTICAS. Pag.89
    BIBLIOGRAFIA. Pag.90
    APENDICE: cuadros estadisticos. Pag.91
    INDICEDE CUADROS
    I. Evolución de la población del Somontano de Barbastro, 1900-1990. Pag.93
    II. Estructura demográfica de la población del Somontano de Barbastro, 1986 .Pag.99
    III. Movimientos inmigratorios hacia el Somontano, 1986. Pag.100
    IV. Movimienos emigratorios de la población del Somontano, 1981. Pag. 101
    V. Infraestructura urbana de los municipios del Somontano, 1968. Pag. 102
    VI. Actividad de la población, 1986. Pag.104
    VII. Paro en el Somontano, 1986-1989. Pag.105
    VIII. Población ocupada por sectores de actividad, 1986. Pag.106
    IX. Aprovechamiento de las tierras censadas, 1972,1982 y 1988 . Pag.107
    X. Aprovechamiento de las tierras labradas, 1988 . Pag.110
    XI. Principales cultivos herbáceos y leñosos, 1989 . Pag. 111
    XII. Aprovechamiento de las tierras no labradas, 1988. Pag. 112
    XIII. Tamaño de las explotaciones agrarias, 1962,1972 Y 1982. Pag.113
    XIV. Régimen de tenencia de las explotaciones agrarias, 1962,1972 y 1982 . Pag.117
    XV. Nivel de mecanización agraria, 1968 Y1982 . Pag.120
    XVI. Ganadería, en unidades ganaderas, 1982 . Pag.122
    XVII. Actividad económica de los municipios aragoneses, 1989 . Pag.123
    XVIII. Nivel de especialización comercial, 1989 . Pag. 123
    XIX. Cuota de mercado de las áreas comerciales aragonesas, 1989 . Pag.124
    XX. Indices de riqueza y de desarrollo del área comercial de Barbastro, 1989 . Pag.124
    XXI. Mapa escolar del Somontano de Barbastro, 1988-1989 . Pag.125
    XXII. Valor de la producción del Somontano, 1981 . Pag.126
    XXIII. Renta en el Somontano de Barbastro, 1986 . Pag.128
    INDICE DE TABLAS
    I. Criterios de comarcalización. Pag.18
    II. Concentración demográfica de la población del Somontano . Pag.24
    III. Participación demográfica de Barbastro en el Somontano. Pag.25
    IV. Distribución espacial de la población según tamaño del municipio, 1990 . Pag. 26
    V. Evolución de las explotaciones agrarias, según su tamaño, 1962-1982 . Pag. 44
    VI. Evolución del régimen de tenencia de las explotaciones agrarias, 1962-1982. Pag. 48
    VII. Desarrollo del nivel de mecanización agraria, 1968 y 1982 . Pag.50
    VIH. Actividad económica en el Somontano, 1989 . Pag.60
    IX. Distribución municipal del valor de la producción del Somontano, 1981. Pag.78
    X. Distribución municipal del valor de la producción del sector primario, 1981 . Pag. 80
    XI. Participación municipal en la producción del Somontano por sectores
    de actividad, 1981. Pag.82
    XII. Participación municipal en la producción del Somontano generada en el sector
    primario por subsectores de actividad, 1981. Pag.83
    INDICE DE GRAFICAS
    I. Participación demográfica de Barbastro en el Somontano, 1990. Pag.23
    II. Desarrollo demográfico de la población residente en el Somontano, 1900-1990. Pag. 25
    III. Estructura demográfica de la población del Somontano, 1986. Pag. 27
    IV. Cuota de mercado por habitante del área comercial de Barbastro, 1971-1989. Pag.66

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos