• Mediodía. Revista hispánica de rescate. 5

    Número 5

    Varios autores VARIOS EDITORES Lengua y estudios literarios en castellano Ref. 9788419617927 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Abarcará temporalmente la producción literaria hispánica desde finales del XIX hasta, aproximadamente, 1950, además de plantear estudios sobre publicaciones, temas y géneros característicos del periodo, cuya salida a la luz podrá servir de descubrimiento para todos aquellos lectores avezados con la ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 600 gr
    Temporalmente sin existencias
    19,90 € 18,90 € 5%
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-19617-92-7
    • Encuadernación : Rustica
    • Fecha edición : 01/03/2023
    • Año edición : 2023
    • Autores : Varios autores
    • Nº páginas : 300
    • Colección : Revista Mediodía
    • Nº colección : 5
    Abarcará temporalmente la producción literaria hispánica desde finales del XIX hasta, aproximadamente, 1950, además de plantear estudios sobre publicaciones, temas y géneros característicos del periodo, cuya salida a la luz podrá servir de descubrimiento para todos aquellos lectores avezados con la suficiente curiosidad intelectual y gusto por nuestras letras. Con el deseo de cumplir esta doble función, aunando en sus páginas la reproducción de textos literarios con la historiografía, nace –o renace– Mediodía.

    SUMARIO
    Presentación

    »AVIVO « [ TEXTOS LITERARIOS ]

    Inmaculada Lergo Martín .Asilados, el film cinematográfico de Carlos Morla Lynch en espera del celuloide
    Carlos Morla Lynch: «Asilados (film)»

    Isabel Lizarraga Vizcarra. «Porque vivir es mejor». Cuatro textos desconocidos de María Lejá-rraga
    María de la O Lejárraga: «Buenos Aires, espejo, espejuelo, espejismo de Europa»
    «Rosas de otoño para el mes de abril»
    «Así, pues, todo el año es primavera»
    «Mi alma está desterrada de su cielo»

    Vicente de Jesús Fernández Mora
    José Gaos y Samuel Ramos en los comienzos del transtierro, mayo de 1939
    José Gaos: «El perfil del hombre y la cultura en México»

    Alicia Llarena. Las «Poetisas», de Mercedes Pinto: el rescate de una conferencia histórica
    Mercedes Pinto: «Las Poetisas» (Ofelia Machado, Sarah Bollo, Luisa Luisi, María Eugenia Vaz Ferreira)

    María del Mar Mañas Martínez. Dos artículos cinematográficos olvidados de Andrés Carran-que de Ríos en la revista Fotogramas (1927-1928)
    Andrés Carranque de Ríos: «Ronald Colman» 116 «Ricardo Baroja, actor de cine»

    M.ª Ángeles Robles Morales. Sesenta años sin el seductor de la palabra
    Julio Camba. Artículos en Muchas Gracias: «La Bohemia Madrileña»
    «El amante de la justicia»
    «Los periódicos y los títulos»
    «Peláez y Restrepo»
    «Un Creso jovial»
    «El vecino del Titanic»
    «Las gordas y las flacas (diálogo filosófico)»
    «Mi primera aventura amorosa»

    »ENSAYOS « [ artículos de investigación ]

    Purificació Mascarell. La madre de Celia: el fantasma de la mujer moderna en la ficción infantil de Elena Fortún

    Gerardo Fernández San Emeterio. Los cuentos infantiles de Manuel Abril para «Los Lunes» de El Imparcial

    Isabel Lizarraga Vizcarra. Rosas de otoño: María Lejárraga en Buenos Aires


    »VARIA « [ Miscelánea ]

    Thomas Antorino. Women and Spanish Kiosk Literature (1907-1939): A Digital Archive. Pre-sentación y catálogo

    Gonzalo Cantarero de Salazar. Antonio Azpeitúa, crónicas españolas en la Primera Guerra Mundial
    Repertorio de crónicas de guerra y radiogramas de Antonio Azpeitúa (Javier Bueno) en ABC (1914-1918)

    Aser Álvarez. Un hombre sándwich entre Julio y Camba

    »RESEÑAS/RECENSIONES/NOTAS «

    Jeffrey Zamostny. Sobre la vida cultural póstuma: la desfamiliarización de Federico en Lorca después (y en pos) de la vida. Valis, Noël: Lorca After Life

    Ernesto Sierra. Manual de Espumas II: revisitaciones de las vanguardias. Cancellier, Antonella, Giuseppe Gatti Riccardi y Marisa Martínez Pérsico, eds.

    Belén González Morales. Al Volar. El País Gráfico. La Habana, 1950-1951. Pinto, Mercedes

    Antonella Russo. El pensionado de Santa Casilda. Fortún, Elena y Matilde Ras

    Marta Palenque. Carne importada (costumbres de Buenos Aires). Novela médico-social. Ló-pez Bago, Eduardo

    Blanca Ripoll Sintes. Conversaciones. Pérez Galdós, Benito

    Sofía González Gómez. Las dos modernidades. Edad de Platay transición cultural en España. Gracia, Jordi y Domingo Ródenas de Moya, eds.

    Enrique Benítez Palma. Vencedores y vencidos. Formica, Mercedes: La ciudad perdida, se-guida de El secreto

    Rocío Ortuño Casanova. Towards the Digital Cultural History of the Other Silver Age Spain. Romero López, Dolores y Jeffrey Zamostny, eds.

    Beatriz Ledesma Fernández de Castillejo. Clara Campoamor, una lucha feminista y una voz española que no cesan en el exilio argentino. Campoamor, Clara: La mujer en la diplomacia y otros artículos

    Noticia bibliográfica (Dic. 2021-Nov. 2022)

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos