Las auroras de los presocráticos  y el desgarro del cante flamenco  coinciden en este poemario.  Las auroras de los presocráticos y el desgarro  del cante flamenco coinciden en este poemario  para declinar el amor y su ausencia. Con  algunos personajes ilustres nos acercamos a  la intensidad del fulgor y a las cenizas de la  insatisfacción. Deseo, arrebato y regreso del  viajero que ya es otro.  José Vicente Quirante Rives (Cox, Alicante, 1971)  Abogado, editor, doctor en filosofía, ha dirigido  distintas instituciones culturales como el Instituto  Cervantes de Nápoles. Autor de dos ensayos  especulares sobre las relaciones culturales y artísticas  entre España y Nápoles, Nápoles española (Sociedad  Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2009) y  Viaje napolitano por España (Confluencias, 2014), de  la novela Sombra y revolución (Confluencias, 2018),  y traductor de Contra Venecia de Régis Debray. La  cueva de Patmos es su segundo poemario después de  Vesubios (Los Libros de la Frontera, 2017).