• Un torneo interminable

    La guerra en Castilla en el siglo xv

    Castillo Cáceres, Fernando SILEX EDICIONES Ref. 9788477378693 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Sin duda, en pocos periodos de la historia de España ha sido la guerra el acontecimiento principal y el fenómeno social dominante a lo largo de tanto tiempo como en el siglo XV castellano. Durante el muy dilatado reinado de Juan II, que ocupa prácticamente la mitad de la centuria, la guerra, o su am...
    Ancho: 150 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Temporalmente sin existencias
    22,00 € 20,90 € 5%
  • Descripción

    • Encuadernación : Rustica
    • ISBN : 978-84-7737-869-3
    • Fecha edición : 01/06/2014
    • Año edición : 2014
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : Castillo Cáceres, Fernando
    • Nº páginas : 312
    • Colección : Serie Historia Medieval
    Sin duda, en pocos periodos de la historia de España ha sido la guerra
    el acontecimiento principal y el fenómeno social dominante a lo largo de tanto
    tiempo como en el siglo XV castellano. Durante el muy dilatado reinado de Juan
    II, que ocupa prácticamente la mitad de la centuria, la guerra, o su amenaza,
    fue una constante en el reino de Castilla, que se extendió al de su sucesor,
    Enrique IV, y alcanzó a la última década de la centuria, ya en el reinado de los
    Reyes Católicos. Era un choque entre la monarquía y la nobleza que enfrentaba
    unos protagonistas que compartían orígenes sociales e idéntica concepción de
    la sociedad, pero a los que les separaba su idea de cual debía ser la organización
    política del reino castellano.
    Un torneo interminable. La guerra civil castellana del siglo XV
    proporciona una visión global de estos acontecimientos, lo que le convierte en
    una suerte de aproximación a la guerra y los ejércitos en la sociedad, la política
    y la literatura castellana en un siglo de intensa actividad bélica. A lo largo de sus
    páginas se analizan las dos batallas de Olmedo así como su repercusión en la
    literatura, la realidad de la frontera granadina, la presencia de mercenarios en
    el conflicto o las características de las fuerzas en presencia.
    Esta obra se puede considerar el complemento de Estudios sobre cultura,
    guerra y política en la Corona de Castilla (Siglos XIV-XVII), trabajo anterior
    del autor, editado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos