Las calles, puentes, plazas y mercados de algunos lugares presentes en esta obra como Fo Bouré (África), Sidney (Australia), Veracruz (América), Amritsar (Asia) o Barbastro (Europa), nacieron como lugares de tránsito o encuentro, pero las formas de habitados y hacerlos nuestros los hacen diferentes.
El significado y las improntas de las infancias, los sentidos, fronteras y espacios de nadie, sueños e identidades, cuerpos, amores y desamores, ausencias y presencias, conflictos y violencias, silencios y reivindicaciones, Lo próximo, ajeno y lo diverso, las memorias perdidas y recuperadas, la enfermedad, las diásporas y migraciones forzosas alimentan estas páginas desplegando inagotables paisajes invisibles que a veces no vemos, se nos ocultan, o no queremos ver, a pesar de su cercanía, porque no hemos aprendido o nadie nos ha enseñado a mirarlos.
Azules y Tierras son los colores primarios de este Barbastro y Otros mundos que han creado más de ciento setenta y una personas.
Libro de la Asociación Alzheimer de Barbastro y Somontano de Juan Carlos Ferré Castán.
Este libro se complementa con una exposición (temporal) de las obras gráficas que en él se reproducen (
https://www.unedbarbastro.es/Default.aspx?id_servicio=22&idUnico_8=39568).
Más sobre el libro:
https://rondasomontano.com/revista/178815/azules-y-tierras-barbastro-y-otros-mundos-una-geografia-emocional/ https://rondasomontano.com/revista/178808/azules-y-tierras-barbastro-y-otros-mundos/https://www.eldiariodehuesca.com/cultura/azules-tierras-barbastro-otros-mundos-monumento-memoria-div...https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/cultura/2022/12/20/se-publica-azules-y-tierras-barbastro-y-otros-mundos-1619793-daa.html https://cadenaser.com/aragon/2022/12/15/presentacion-de-azules-y-tierras-barbastro-y-otros-mundos-este-viernes-en-la-uned-ser-aragon-oriental/