Letras
Cuando las panteras leen: Clarice Lispector. Diego Valverde Villena 9
Marisa Madieri: historias vividas e imaginadas en un tiempo perenne.
Pedro Luis Ladrón de Guevara                                                   15
Amanda Gorman: poesía y política en la encrucijada de la escritura.
Marina Patrón Sánchez, Álvaro López Fernández
y Raúl E. Asencio Navarro                                                        24
 
Taller
Aquí estamos. Graham Swift                                                         35
Silencio. Soledad Puértolas                                                             43
Todo lo que necesitas hacer para publicar tu gran novela.
Patricio Pron                                                                        53
Preguntar mancha. Sara Mesa                                                      62
Cara. Joaquín Berges                                                                    70
Rompe-huesos. Gonzalo Calcedo                                                  77
Dar tierra. Eva Fortea                                                                85
 
 
 	 Poesía
Poemas de: Enrique Andrés Ruiz, Rosa Berbel, Nadia Sol Caramella, Celia Carrasco Gil, Victoria Cóccaro, Dalila Eslava,
Mario Hinojosa, Ramiro Gairín, María Paz Guerrero, Clara Janés, Marta Jiménez Serrano, Marta López Vilar, Manuel Martínez Forega, Constantino Molina, José Manuel Mora-Fandos, Angélica Morales, Fernanda Mugica, María Negroni, Mario Obrero, Ángel Portolés Navarro,
Manuel Vilas                                                                        97
 
Pensamiento
El instante y la libertad en Montaigne. Rachel Bespaloff.
Nota final de Manuel Arranz                                                    129
 
Cartapacio: Segundo de Chomón
Segundo de Chomón: constructor de un oficio, creador de un arte.
Amparo Martínez Herranz                                                     141
Contextos. Agustín Sánchez Vidal                                                  151
Segundo de Chomón en España: más allá del cine de trucajes.
Fernando Sanz Ferreruela                                                       160
De Chaumont a Chomón. El lugar de Segundo de Chomón
en la historiografía del cine. Daniel Sánchez Salas                175
El paradigma Chomón: una visualidad  extinguida.
Joan M. Minguet Batllori                                                       187
En la órbita de Chomón.  Bernardo Sánchez                                196
Segundo de Chomón en la Filmoteca Española. Marián del Egido
y Josetxo Cerdán                                                                 204
Cine de atracciones: Segundo de Chomón, Barcelona y Filmoteca
de Cataluña. Mariona Bruzzo y Rosa Cardona                        213
Mariposas, cascadas de fuego y cuentos de hadas en la Filmoteca
de Zaragoza. Ana Marquesán Modrego                                 220
L’affiche de Chomón. La cartelería y el cine de Chomón.
Roberto Sánchez López                                                        227
La huella de Segundo de Chomón en Teruel. Gonzalo Montón Muñoz 234
Segundo de Chomón: búsquedas, sorpresas y hallazgos.
Manuel Gutiérrez Aragón                                                      244
Palabras de fuego, cuentos de luz. Irene Vallejo                           248
Carlos Fernández Cuenca y Segundo de Chomón. Luis Alberto
de Cuenca                                                                         252
Segundo de Chomón, el mágico prodigioso. Vicente Molina Foix     255
El pionero de la moderna luz. Antón Castro                                260
Una charla con Carmine Coppola. Manuel Hidalgo                     265
Mañana de lluvia en el Café de Flore. José María Conget              270
Color caballo. Antonio Castellote                                                276
Julienne y el columpio. Ana Alcolea                                           283
Cronología de Segundo de Chomón (1871-1929).
Amparo Martínez Herranz                                                     288
 
Conversaciones
Remedios Zafra: «Hay que aplicar imaginación e inteligencia
para dar forma a lo posible». Emma Rodríguez                    305
Víctor Fuentes: «Las tinieblas de la guerra nos han acompañado
toda la vida». Iván Moure Pazos                                          320
 
La isla
Un alma atada al reloj. Raúl Carlos Maícas
Ilustraciones de Isidro Ferrer                                                   335
 
Sobre Aragón
Arquitecturas de humo: la narrativa de Carlos Castán.
José Ignacio de Diego Lidoy                                                   345
 
Cuadernos turolenses
Joaquín Carbonell: alma de niño inquieto. Juan  Villalba Sebastián          359
 
La Torre de Babel
Mercedes Monmany: Yoga. Emmanuel Carrère                                  371
Lourdes Toledo: Domingo. Relatos, crónicas y recuerdos.
Natalia Ginzburg                                                                 373
Jesús Villel: La mitad evanescente. Brit Bennett                             376
Joaquín Torán: El jardín de vidrio. Tatiana Tîbuleac                          378
Cristina Davó Rubí: El baile de las locas. Victoria Mas                     380
Alicia Martorell: Yo que nunca supe de los hombres.
Jacqueline Harpman                                                              383
Rafael Esteban Silvestre: La desaparición. Julia Phillips                       385
Malika Embarek Lopéz: El país de los otros. Primera parte.
Guerra, guerra, guerra. Leila Slimani                                   387
Manuel Arranz: Arboleda. Una novela del territorio. Esther Kinsky         389
José Antonio Vila: Tomás Nevinson. Javier Marías                             391
Pablo Pérez Rubio: Rodaje. Manuel Gutiérrez Aragón                          394
Roberto Ruiz de Huydobro: Noticias del Antropoceno.
José María Merino                                                               396
Juan Marqués: La mitad de la casa. Menchu Gutiérrez                     398
Pedro Moreno Pérez: Trayéndolo todo de regreso a casa.
Relatos 1990-2020. Patricio Pron                                        400
José Luis Melero: Peregrinas. Joaquín Berges                                     403
Pedro M. Domene: Canción. Eduardo Halfon                                   405
Nieves Pulido: Niños aparte. Julieta Valero                                     408
Fermín Herrero: Los años radicales. Alberto de la Rocha                 410
José Giménez Corbatón: El viaje de las palabras. Clara Usón            412
Carlos Fortea: Rey Don Pedro. Julio Castedo                                   415
Rosa Burillo: Destiempo. Silvia Bardelás                                           417
Matías Candeira: Lo malo de una isla desierta. Javier Echalecu         419
Javier Morales: Fármaco. Almudena Sánchez                                    421
Juan Villalba Sebastián: La seda del tiempo. José Giménez Corbatón           423
Fernando Sanmartín: Volar alto. Jorge Sanz Barajas                            425
Cristina Grande: Todos mis anhelos. Eva Puyó                               428
José María Ariño Colás: La senda de las nubes: historias
de la antigua sabiduría china. Catherine François                 430
Emilio Trigueros: Cómo evitar un desastre climático. Bill Gates    432
Álvaro de la Rica: Sin tiempo para el adiós. Exiliados y emigrados
en la literatura del siglo XX.  Mercedes Monmany                 434
Francisco Luis del Pino Olmedo: Biografía de la inhumanidad.
José Antonio Marina                                                             436
Víctor Angulo: Melancolía y cultura. Las enfermedades del alma
en la España del Siglo de Oro. Roger Bartra                        438
Aurora Cruzado Díaz: En busca del conde Sobánski. Cronista
del Berlín nazi. Anna Augustyniak                                        440
Rubén Benedicto: El fuego de la libertad. El refugio de la filosofía
en tiempos sombríos 1933-1943. Wolfram Eilenberger          443
Francisco Luis del Pino Olmedo: Los papeles de   Herralde.
Una historia de Anagrama 1968-2000. Jordi Gracia             445
Angélica Tanarro: Avelino Hernández. Desde Soria al mar.
Teresa Ordinas Montojo                                                        447
Manuel Górriz Villarroya: Antología de Spoon  River.
Edgar Lee Masters                                                                450
C. Rafael Martínez Martínez: Hélices. Poemas (1918-1922). Guillermo de Torre       453
José Luis Morante: No puedes ser así (Breve historia del mundo).
Luis García Montero                                                             455
Martín Rodríguez-Gaona: Cuaderno de historia. Manuel Rico           457
Agustín Pérez Leal: Egipcíaco. Martín López-Vega                             460
José Luis Gómez Toré: Sacrificio. Marta Agudo                                 462
Esther Peñas: Oratorio. María Negroni                                            465
Javier Lostalé: La fragilidad. Diego Doncel                                      467
Luis Bagué Quílez: Barca llamada Every. Jorge Gimeno                  469
David Mayor: Almanaque de la intemperie.
José Luis Rodríguez García                                                     471
Miguel Mena: El cazador de ángeles. Antón Castro                      474
Rafael Saravia: Nadar hasta la orilla. Nacho Escuín                        476
Yoandy Cabrera: En los extramuros de Zaragoza.
Poemas escogidos. Dolan Mor                                            478
María Paz Guerrero: Mar Caníbal. Guillermo Molina Morales                480
José Manuel Soriano Degracia: Madriguera. Ana Muñoz                      482
Enrique Villagrasa: Pavana del silencio. Fernando Sarría                    485
Luis Sáez Delgado: Esa flor parece un pájaro.
Carmen Hernández Zurbano                                                   487
Eduardo Moga: Ariles. Ernesto Hernández Busto                               489
Portada e ilustraciones: Eva Cortés