• Entre el desarrollo y el buen vivir

    Recursos naturales y conflictos en los territorios indígenas

    VV.AA LOS LIBROS DE LA CATARATA Ensayo Ref. 9788483198520 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué significa desarrollo para los pueblos indígenas? En los últimos años, estos pueblos han propuesto, como paradigma alternativo al del desarrollo, el buen vivir o sumak kawsay, en la lengua de los kichua. Este se fundamenta en que, a diferencia del pensamiento occidental de desarrollo, que supone...
    Peso: 250 gr
    Temporalmente sin existencias
    19,00 € 18,05 € 5%
  • Descripción

    • Encuadernación : Rustica
    • ISBN : 978-84-8319-852-0
    • Fecha edición : 01/10/2013
    • Año edición : 2013
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : VV.AA
    • Nº páginas : 336
    • Colección : Investigación y Debate
    • Nº colección : 120
    ¿Qué significa desarrollo para los pueblos indígenas? En los últimos años, estos pueblos han propuesto, como paradigma alternativo al del desarrollo, el buen vivir o sumak kawsay, en la lengua de los kichua. Este se fundamenta en que, a diferencia del pensamiento occidental de desarrollo, que supone la existencia de una concepción lineal y de un estado de subdesarrollo o de pobreza a ser superado, para muchos pueblos indígenas los bienes materiales no son lo determinante. Por ello, desde el mundo indígena se ha propuesto como alternativa política, cultural y económica este paradigma por el que ?el conocimiento, el reconocimiento social y cultural, los códigos de conductas éticas e incluso espirituales en relación con la sociedad y la naturaleza, los valores humanos, la visión de futuro, entre otros?, son determinantes. Este libro estudia cómo los procesos de participación y consulta, consentimiento libre, previo e informado se dan (o no) en América Latina y con qué resultado, además de comparar el impacto de diversos procesos de intervención de agentes públicos y privados en el manejo de recursos presentes en los territorios indígenas y analizar las estrategias impulsadas por las comunidades indígenas para defender sus propias formas de vida (y de buen vivir) como alternativa a las propuestas de los actores externos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos