• Contabilidad e inflación

    Quesada Sánchez, Francisco Javier (Coordinador) PIRAMIDE EDICIONES Ref. 9788436807776 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    "Contabilidad e inflación" tiene su origen en los trabajos teóricos realizados por Francisco Javier Quesada Sánchez en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid. Para facilitar el estudio a los alumnos y hacer más asequible la comprensión de los aspectos...
    Dimensiones: 230 x 170 x 15 mm Peso: 250 gr
    Temporalmente sin existencias
    27,00 € 25,65 € 5%
  • Descripción

    • Encuadernación : Rustica
    • ISBN : 978-84-368-0777-6
    • Fecha edición : 01/08/1993
    • Año edición : 1993
    • Autores : Quesada Sánchez, Francisco Javier (Coordinador)
    • Nº páginas : 256
    • Colección : Economía y administración de empresas
    • Nº colección : 7252
    "Contabilidad e inflación" tiene su origen en los trabajos teóricos realizados por Francisco Javier Quesada Sánchez en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid. Para facilitar el estudio a los alumnos y hacer más asequible la comprensión de los aspectos teóricos, cada capítulo se completa con ejercicios prácticos realizados por Inmaculada Alonso, María Ángela Jiménez e Isabel Precioso, profesoras del Departamento de Economia Financiera y Contabilidad de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    En la primera parte de la obra se inicia la preparación de los estados financieros no solamente para abordar el tratamiento de las distintas teorías tendentes a corregir los efectos de la inflación, sino como preparación al estudio del análisis de los estados contables. La segunda parte incluye cinco temas que dan solución práctica a los efectos de la inflación apoyándose en las principales teorías que pretenden corregirlos. Al final de cada capítulo se exponen las cuestiones teóricas relacionadas con su contenido. El profesor Jorge M. Gil es el autor del capítulo ocho, que recoge las principales aportaciones y concluye con la aportación española para la corrección de los efectos de la inflación mediante la regularización de balances.

    Dirigido a los alumnos que cursan el segundo ciclo de los estudios impartidos en las licenciaturas de Económicas y Administración y Dirección de Empresas, este texto también puede ser de utilidad a los estudiantes de la licenciatura de Derecho y, en general, a los profesionales vinculados al asesoramiento y al mundo mercantil.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos