Sandra Blasco Lisa presenta en Barbastro "Resistencias, memoria y duelo", publicado por Instituto de Estudios Altoaragoneses
LibrosBarbastro
-
Sandra Blasco Lisa presenta en Barbastro "Resistencias, memoria y duelo", publicado por Instituto de Estudios Altoaragoneses
-
José María Mur, historiador y prologuista de la obra charlará con la autora.
-
El jueves, 26 de junio, a las 19,30 h, en la primera planta del Gran Hotel Ciudad de Barbastro tenemos una cita con la historia del Somontano.
Librería Castillón, asesorada por el historiador Juan Carlos Ferré Castán retoman el ciclo Historia, ficción, pasado que tanto interés despertó esta primavera.
En esta ocasión la protagonista es Sandra Blasco Lisa, autora del libro Resistencias, memoria y duelo durante el franquismo y la transición: los guerrilleros del grupo Nois en el Somontano de Barbastro. Una obra nacida de una ardua investigación que ha obtenido un destacado éxito en sus primeras semanas de publicación.
¿Quiénes eran los maquis? ¿Cómo nos afectaron la Guerra Civil y la dictadura franquista? ¿Se puede superar el trauma y pasar el duelo por la pérdida de seres queridos en esas circunstancias? ¿Cómo se transmitió generacionalmente lo ocurrido? ¿Qué resistencias hubo contra la dictadura? ¿Se ha conseguido dignificar la memoria de las víctimas? Estas son algunas de las preguntas a las que intenta responder este libro. A partir de un estudio de historia local, el de un grupo de guerrilleros apresados entre Salinas de Hoz y Colungo (Somontano de Barbastro) en enero de 1946, se aborda el devenir de nuestro pasado reciente desde los años de la posguerra hasta la transición a la democracia.
Sandra Blasco Lisa es doctora en historia, y profesora de la Universidad de Zaragoza en el Centro Universitario de la Defensa. Ha ejercido la docencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado numerosos artículos de investigación, ha participado en varios libros colectivos y este es su primera obra en solitario.
José María Mur es investigador-historiador.