• SANCHO RAMIREZ REY DE ARAGON (1064-1094) Y REY DE NAVARRA

    LAPEÑA PAUL, ANA ISABEL TREA EDICIONES Ref. 9788497041232 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El testamento del monarca pamplonés Sancho Garcés III, del año 1035, fue el origen de la creación de dos reinos principales en la época medieval de la península ibérica: Aragón y Castilla. Uno de sus nietos, Sancho Ramírez, fue rey de los aragoneses y desde 1076 también alcanzó a ser soberano de los...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 500 gr
    Temporalmente sin existencias
    24,00 € 22,80 € 5%
  • Descripción

    • Encuadernación : Bolsillo
    • ISBN : 978-84-9704-123-2
    • Fecha edición : 01/01/2004
    • Año edición : 2004
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : LAPEÑA PAUL, ANA ISABEL
    • Nº páginas : 336
    • Colección : CORONA DE ESPAÑA
    El testamento del monarca pamplonés Sancho Garcés III, del año 1035, fue el origen de la creación de dos reinos principales en la época medieval de la península ibérica: Aragón y Castilla. Uno de sus nietos, Sancho Ramírez, fue rey de los aragoneses y desde 1076 también alcanzó a ser soberano de los pamploneses. Con él se inició el gobierno conjunto de ambos reinos, que se prolongó hasta 1134. Destacó Sancho Ramírez en sus relaciones internacionales y en las innovaciones que introdujo en Aragón y en Navarra, que supusieron una renovación de las estructuras económicas y sociales, eclesiásticas y jurídicas, culturales y artísticas, así como la ampliación de sus dominios a costa de las debilitadas taifas islámicas situadas al sur de sus territorios. A este rey se le debe, entre otras muchas cosas, la acomodación de la Iglesia a las pautas seguidas en el resto de Europa. Fue, por otra parte, y así ha sido reconocido, una de las personalidades que más hicieron por la consolidación del camino de Santiago, y el alma de una nueva legislación que iba a suponer que emergiera el fenómeno urbano en diversos lugares, como la aragonesa Jaca o la navarra Estella. Los cambios que se vivieron en sus dominios, sobre todo en el último tercio del siglo XI, permitieron que a su muerte, en 1094, sus hijos y sucesores ?sobre todo Alfonso I el Batallador? pudieran controlar la mayor parte del valle del Ebro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos