• Graus revisitado

    Secuencia gráfica del progreso local

    Mur Laencuentra, Jorge AYUNTAMIENTO DE GRAUS Aragón : General Ref. 9788460832744 Ver otros productos del mismo autor
    'Graus revisitado. Secuencia gráfica del progreso local' es la última publicación surgida del Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus. Consta de más de 200 imágenes de la localidad de entre 1885 y 2015, la mayor parteanteriores a la Guerra Civil.A partir de las fotografías tomadas en Graus en 1917...
    Ancho: 225 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Descatalogado
    20,00 € 19,00 € 5%
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-608-3274-4
    • Encuadernación : Cartone
    • Fecha edición : 01/12/2015
    • Año edición : 2015
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : Mur Laencuentra, Jorge
    • Nº páginas : 200
    'Graus revisitado. Secuencia gráfica del progreso local' es la última publicación surgida del Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus. Consta de más de 200 imágenes de la localidad de entre 1885 y 2015, la mayor parteanteriores a la Guerra Civil.

    A partir de las fotografías tomadas en Graus en 1917 por Pelayo Mas con motivo de la preparación del Repertorio iconográfico del arte español, surgió la idea de elaborar este libro, a su vez catálogo definitivo de fotografía histórica de la localidad.

    La publicación presenta un doble recorrido, espacial y en el tiempo, por los principales enclaves de Graus. Cronológicamente parte de las primeras imágenes conservadas, de en torno a 1885, hasta alcanzar la primera posguerra con las fotos de Antonio López o José Mundet. Se trata, pues, de una historia del Graus fotografiado en blanco y negro, con imágenes entre las propias fotografías y otros documentos gráficos de época.

    En Graus revisitado encontraremos obras de los principales fotógrafos locales de entresiglos: Vicente Castán, Andrés Burrel, José Aguilar, Gabriel Gállego, Luis Garuz o Hipolito Sisó, pero también otros, aragoneses como Manuel Arribas y Ricardo Compairé, o de los excursionistas catalanes como Juli Soler Santaló, Josep Salvany y otros muchos. Por último, nuestros contemporáneos Esther Naval, Luis Garuz y Eduardo Lecina han aportado en 2015 la réplica a casi una treintena de esas viejas fotografías. La obra constituye un indisimulado reconocimiento a la profesión y trayectoria de todos ellos y, por supuesto, una compilación de vistas de calles, plazas y edificios que nos permite andar hoy ese profundo trecho entre el pasado y el presente. La fuerza y el poder de la fotografía se utilizan como instrumentos para recordar, para evocar, para comprender, para viajar, y se acompañan de investigaciones realizadas por el autor, así como de crónicas, descripciones y artículos periodísticos contemporáneos a las imágenes.

    La obra ha tratado de descubrir, describir, ordenar y fechar cada uno de los avances urbanos y sociales que las fotografías, a veces imperceptiblemente, nos muestran. Graus vive durante el primer tercio del siglo XX, y como el país entero, su Edad de Plata de las ciencias y las letras, donde las figuras preeminentes son José Salamero y Joaquín Costa, pero donde hay muchos más. Sin embargo y al mismo tiempo, vive un lento y pesado tránsito a la modernidad. Contextualizar y explicar para saber hoy más de lo que en las fotografías se ve, casi siempre en clave de progreso urbano y tecnológico, ha constituido una de las principales aportaciones de este proyecto.

    Jorge Mur Laencuentra es licenciado en Historia Medieval y técnico de cultura en el Ayuntamiento de Graus, desde donde ha desarrollado múltiples proyectos de difusión del patrimonio cultural del territorio.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos